Podcast: Jeroglíficos egipcios – Desciframientos lingüísticos
20 de febrero de 2022. Escúchalo en iVoox y en Patreon (sin publicidad para mecenas y suscriptores).
Los enigmáticos jeroglíficos egipcios permanecieron en la bruma del misterio durante siglos, observando, desde las eternas paredes y monumentos que las sostienen en el tiempo, cómo el mundo se olvidaba de las palabras que querían transmitir, de los nombres y los dioses a los que se referían, de la magia que escondían y que un día lejano llegó a dominar su mundo. Hasta que la curiosidad volvió a arrojar luz sobre sus símbolos y nos hizo recuperar su significado oculto para el conocimiento humano. Hoy en nuestro podcast aprendemos qué son, cómo se olvidaron y cómo se pudieron descifrar de nuevo los jeroglíficos egipcios. En nuestra serie sobre los grandes desciframientos, seguimos hoy abriendo un poco más esta ventana al pasado, junto a María Ribes Lafoz, a través de la escritura y la lengua de las civilizaciones antiguas.
Imagen de portada: Íñigo Faure
4 comentarios sobre “Podcast: Jeroglíficos egipcios – Desciframientos lingüísticos”
Deja una respuesta
Fascinante!!!!!!!!!!
Impresionante Neferchitty. con su conocimiento tan, tan extenso.
La portada de Íñigo Faure, está muy lograda y es preciosa.
Con respecto a la broma de «un pollo otro pollo» etc., recuerdo un poema humorístico del difunto hace muchos años Jorge Llopis en el que hablaba de jeroglíficos egipcios precisamente y hacía esta traducción en verso: «cocodrilo, rayitas, Isis, vela / gachó sentado, bicha, pajarito / fulano de perfil, balanza, pito / Horus, besugo, perejil, cazuela»
Un abrazo
Muy interesante. ¡Gracias, Nefer!