El nacimiento de la Unión Soviética
El Abrazo del Oso 27 de noviembre de 2016 – Escúchalo en iVoox
Tras la caída del zarismo en Rusia, la revolución se enfrenta al reto más importante, el de constituirse en un gobierno estable y ofrecer una alternativa real a los poderes disueltos. La guerra mundial sigue su curso, pero la salida de Rusia de la misma y su posterior final, no van a verse sucedidos precisamente por un período de paz en el que desarrollar las teorías de Vladimir Lenin y sus compañeros de fatigas. La guerra mundial se transformará en la unión de todos los países en conflicto para terminar con el foco revolucionario en el que se ha convertido Rusia y que podría extenderse por toda Europa como un fantasma. Hoy vamos a conocer cómo nació la Unión Soviética sobre los rescoldos de un país destrozado y con la amenaza constante de una comunidad internacional nada dispuesta a permitir experimentos diferentes al del capitalismo establecido.
2 comentarios sobre “El nacimiento de la Unión Soviética”
Deja una respuesta
Enhorabuena por este podcast! es complicado (por no decir casi imposible) encontrar articulos que no critiquen de manera burda la revolucion sovietica. Pero creo que en este podcast habeis sido bastante objetivos. Soy un aficionadillo a la historia contemporanea y me apasiona todo lo concerniente a la URSS. He charlado con un ingeniero ruso que vivio la epoca sovietica y me comentó que era un sistema muy valido donde todo el mundo tenía, no ya lo necesario, sino algo mas de lo necesario para vivir. Por descontado trabajo asegurado, vivienda, educacion y salud. No existía la mendicidad. Hay algun blog por ahí como cultura proletaria que te cuenta detalles del sistema sovietico interesantes. Me gustaría que hicieseis otro programa sobre la guerra civil despues del 1917 y sobre la colectivizacion y Stalin, si pudiera ser de forma tan objetiva como este