Biografía de Miguel de Cervantes
24 de abril de 2016. Escúchalo en iVoox y en Patreon (sin publicidad para mecenas y suscriptores).
El príncipe de los ingenios, el manco de Lepanto. Hombre de pluma, hombre de espada. Soldado y escritor, el autor de la que fue la primera novela moderna, el mayor tesoro de la literatura, ve en este 2016 cómo se cumplen los 400 años de su muerte. Miguel de Cervantes hoy se asoma a nuestro balcón de la historia para permitirnos en El Abrazo del Oso, humildemente, hacerle un homenaje al hombre al que nunca estaremos suficientemente agradecidos. Su regalo en forma de hidalgo manchego y escudero relator de refranes es hoy imprescindible para entender el mundo. Hoy conoceremos al hombre que imaginó a su enjuto caballero dirigir grupas hacia los molinos de viento de la cordura. Hoy merece la pena quitarse el sombrero y saludar con respeto al hacedor de historias Don Miguel de Cervantes Saavedra. Pasen por favor a la ínsula de El Abrazo del Oso, maravillosas historias les esperan hoy aquí.
2 comentarios sobre “Biografía de Miguel de Cervantes”
Deja una respuesta
Llevo escuchando vuestro programa solo unos pocos meses y me sorprendéis cada día por la manera en que tenéis de conjugar el rigor detallado a la hora de tratar los temas elegidos con el fino sentido del humor. Ahora que veo que habláis de Cervantes no me resisto a dejaros este comentario aun antes de escucharlo: seguid deleitándonos. Espero que este programa sea tan bueno como aquel que le dedicasteis a Shakespeare, que está entre mis favoritos. Muchas felicidades a todos por vuestro programa, especialmente a Yolanda Barreno, cuyos toques friki-gótico-literarios me hacen sentir menos rara en este mundo nuestro en que nos tocó vivir. ¡No veo la hora de que llegue mañana y conecte el USB al coche para escucharos! Así da gusto conducir para ir al trabajo. Gracias.
María, muchísimas gracias por tus palabras, no sabes lo bien que nos hacen sentir. Esta semana no pudo entrar nada de Yolanda, aunque teníamos preparado un pequeño análisis suyo sobre El Quijote. Espero que pronto hagamos algo más sobre literatura de esta época y lo recuperemos. Aún así Don Francisco García creo que te hará disfrutar también de la vida llena de aventuras de este gran hombre. Un abrazo.